Física y química

Disolución. Sólido- Líquido.

1. Descripción.

Hemos hecho una disolución de sólido líquido en la cual el sólido era el azúcar y el líquido el agua. 

2. Materiales.

Matraz aforado. Sirve para echar en él la disolución. 
                                       











Vidrio de reloj. Sirve para que en él se ponga el soluto.
                           









 Vaso de precipitados. Sirve para hacer la disolución.












Pipeta pasteur. Sirve para coger el disolvente y echarlo en el matraz para no pasarnos del aforo.


Espátula. Sirve para coger el soluto y ponerlo en el vidrio de reloj.












Varilla de vidrio. Sirve para mezclar el soluto y el disolvente.













3. Procedimiento.

    1º Cogemos el soluto con la espátula y lo ponemos en el vidrio de reloj.
    2º Echamos el soluto en el vaso de precicipitados.
    3º A continuación, echaremos agua en el vaso de precipitados.
    4º Movemos el soluto y el agua con la varilla de vidrio.
    5º Después de echar agua en el vaso de precipitados, echaremos todo ya mezclado en el matraz aforado.
    6º Echamos más agua en el matraz ya que nos faltaba un poco para llenarlo hasta el aforo.
    7º Con la pipeta pastel hemos asegurado de que el agua no pasara el aforo del matraz aforado.
    8º Al finalizar la disolución hemos puesto un corcho en la punta del matraz aforado y hemos mezclado el soluto y el disolvente y así se hace una disolución de sólido- líquido.


En esta fotografía estamos con la pipeta pastel y el matraz aforado.












En esta fotografía estamos tomando apuntes sobre las disoluciones.














4. Conclusión.

Msoluto= 0, 7 g
Vdisolución= 250 ml
Concentración= Msoluto/ Vdisolución= 0,700/ 0, 25= 2,8 g/l




Disolución. Líquido- Líquido.


1. Descripción. 

En esta disolución hemos necesitado dos líquidos, uno era el agua y el otro era un zumo.

2. Materiales. 

Probeta. Sirve para medir la cantidad de líquido que vamos a poner en la disolución.
Pipeta. También sirve para medir la cantidad de líquido que es como la probeta.
Pera. Sirve para llenar o vaciar la pipeta.

3. Procedimiento.

    1º Vertemos el líquido en mi caso el zumo en la probeta o en la pipeta.
    2º Poner el líquido en el vaso de precipitados.
    3º Echar el otro líquido en la probeta y medirlo.
    4º Juntar los dos líquidos en el vaso de precipitados.
    5º Mezclar los dos líquidos con la varilla de vidrio.
    6º Echar esa disolución en el matraz aforado.
    7º Tapar con un corcho el matraz y mezclar los dos líquidos y así se hace una disolución líquido- líquido.

4. Conclusión.

Vsoluto= 25 ml
Vdisolución= 250 ml
Concentración= 25/250·100= 10 %

No hay comentarios:

Publicar un comentario