jueves, 16 de octubre de 2014

Creación del banner.

Primero necesitas hacer un captura de pantalla de el encabezado de tu blog.

Después de hacer la captura de pantalla, abres la captura con el programa de GIMP y ahí en archivo le das a añadir como capas y en ese momento añades tu logo personal y ya está hecho el banner. 

Ese es mi banner con el logo ya puesto en el encabezado del blog aunque ya lo veis arriba del blog. Para cambiar la letra ha sido el programa de "Dafont" que es una página donde puedes elegir cualquier tipo de palabra. Para cambiar el fondo me tuve que descargar una imagen de Google y luego en añadir como capas añadí la imagen y después de añadir la imagen se añadió como una capa y tuve que ponerla debajo ya que si la ponía encima no se veía el nombre de mi blog. Después de terminar el banner me di cuenta que en la tarea que tenía que hacer ponía que cambiar el tipo de letra y el fondo. Éste fue mi resultado definitivo.

viernes, 10 de octubre de 2014

Pop Art.

Este proyecto ha sido posible gracias al editor de imágenes GIMP, al principio como todo cuesta un poco hasta que le coges el tranquillo a utilizarlo. A continuación os explicaré como hacerlo.
  1º Se busca una imagen en internet y a partir de ella  puedes hacer un pop art o lo que quieras.


   2º Haces mezclas de colores con la misma imagen y depende de las fotos que quieras poner tienes que adaptar el lienzo. 
   3º Y por último os enseñaré como me ha quedado el pop art, en esta ocasión he elegido hacer el pop art de cuatro fotos aunque puedes poner menos o más eso es a tu gusto.


viernes, 3 de octubre de 2014

3, 2, 1, puente

El otro día hicimos una rutina de pensamiento que se llama 3, 2, 1 puente. Consiste en poner 3 ideas que piensas sobre algo , 2 preguntas personales y 1 metáfora visual de lo que crees que es.
Ideas:
1. Es una red que engloba otra más pequeñas.
2. Se utiliza mucho hoy en día.
3. Puedes buscar información en Internet que no sea en enciclopedias.
Preguntas:
1. ¿ Qué es lo que busca la gente en Internet mayoritariamente?
2. ¿ Le da el mismo uso todo el mundo?
Metáfora:

Logotipo personal.

Este proyecto ha sido gracias al programa de Inkscape, que es un editor de gráficos vectoriales.
En este proyecto nos hemos dedicado a hacer nuestro logo personal para cuando hagamos un trabajo en equipo este será mi logotipo.
Ahora os explicaré los pasos de como hacer este logo.
  1º He dibujado el boceto en el cuaderno de tecnología.
  2º He pasado mi boceto a un editor de gráficos vectoriales que se llama "Inkscape".
  3º Ya una vez abierto "Inkscape" se abre el menú de capas (objeto), también se abre en objeto la opción de relleno y borde.
  4º A continuación, para poder dibujar el logo en "Inkscape" tienes que crear una capa en el menú de capas y poner el nombre de la capa.
  5º En mi caso tuve que elegir un círculo ya que mi logo es un círculo. Después de dibujar el círculo, debes darle color al círculo( no es necesario) en el menú de relleno y borde si le quieres dar color al borde te vas al menú en estilo de trazo le puedes dar más grosor al borde e incluso cambiarlo de color.
  6º Hacer las "S" las dibuje a mano alzada y luego las rellené con la opción de relleno y borde.
  7º La sombra la hice copiando el círculo y poniendo desenfoque.
Ahora os mostraré algunas fotos del proyecto:



Ahora os voy a enseñar el boceto de mi logo personal.